La iniciativa del Gobierno nacional para incentivar la repatriación de “dólares del colchón” genera expectativas y cautela tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en la provincia homónima. El plan, aún sin detalles precisos, busca movilizar los ahorros en divisa extranjera que se estima permanecen fuera del circuito formal, ofreciendo incentivos fiscales y garantías para su reinserción en la economía local.
En la Ciudad de Buenos Aires, fuentes del gobierno local señalan que están analizando en profundidad las implicancias del programa. “Es crucial conocer los detalles finos para evaluar el impacto potencial en la actividad económica de la ciudad y coordinar las acciones necesarias”, indicaron desde el Ministerio de Hacienda porteño. Preocupa especialmente la posibilidad de que el plan incentive una mayor presión cambiaria si no se maneja adecuadamente la oferta y demanda de dólares.
Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, el gobierno provincial se muestra más cauteloso. Si bien reconocen la necesidad de fortalecer las reservas y dinamizar la economía, insisten en que el plan debe garantizar la transparencia y evitar la legitimación de capitales ilícitos. “Es fundamental que el programa cuente con mecanismos de control rigurosos para asegurar que los fondos repatriados tengan un origen lícito”, declaró un vocero del Ministerio de Economía provincial.
Las autoridades de ambas jurisdicciones coinciden en la importancia de dialogar con el Gobierno nacional para establecer un marco regulatorio claro y equitativo que beneficie tanto a los ahorristas como a la economía en su conjunto. Aún quedan interrogantes sobre la tasa de cambio preferencial que se ofrecería, los plazos de adhesión al plan y las posibles restricciones a la libre disponibilidad de los fondos repatriados. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles del programa, lo que permitirá a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires tomar una postura definitiva al respecto. La adhesión o no a este plan será clave para determinar su éxito y su impacto real en la economía argentina.