Home / Sin categoría / ¡Adiós al Efectivo! Otra Autopista Porteña se Suma al Sistema “Free Flow” a partir del Sábado

¡Adiós al Efectivo! Otra Autopista Porteña se Suma al Sistema “Free Flow” a partir del Sábado

La empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) anunció hoy, 28 de octubre de 2025, que a partir del próximo sábado, otra autopista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejará de aceptar el pago manual en sus cabinas de peaje, adoptando exclusivamente el sistema de telepeaje “Free Flow”. Esta medida implica que los usuarios deberán contar con un dispositivo de telepeaje (como TelePASE o similar) adherido a su vehículo para poder transitar por la autopista sin detenerse. La implementación del sistema “Free Flow” tiene como objetivo agilizar el tránsito y reducir la congestión en las autopistas porteñas, eliminando las filas de vehículos en las cabinas de peaje. AUSA ha venido implementando gradualmente este sistema en diferentes autopistas de la ciudad durante los últimos años, y esta nueva adhesión representa un paso más hacia la modernización de la infraestructura vial. Desde AUSA recomiendan a los usuarios que aún no cuenten con un dispositivo de telepeaje, gestionarlo con anticipación para evitar inconvenientes y posibles multas al circular por la autopista a partir del sábado. La empresa ofrece diversas opciones para adherirse al sistema, incluyendo la contratación online, la adquisición del dispositivo en puntos de venta autorizados y la adhesión a través de las principales tarjetas de crédito. Aquellos usuarios que, por alguna razón, no cuenten con el sistema de telepeaje podrán pagar el peaje de forma posterior a través de la página web de AUSA, indicando la patente del vehículo y la fecha y hora del tránsito. Sin embargo, esta opción suele estar sujeta a recargos y es importante realizar el pago dentro del plazo establecido para evitar sanciones. Esta nueva implementación del sistema “Free Flow” genera expectativas positivas en cuanto a la mejora del flujo vehicular y la reducción de tiempos de viaje en la Ciudad de Buenos Aires, consolidando a la tecnología como una herramienta clave para la gestión del tránsito urbano. AUSA continuará informando a los usuarios sobre los detalles de esta transición y brindando asistencia para facilitar la adaptación al nuevo sistema.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *